Ir al contenido principal

Destacados

Si Vis Pacem, Parabellum

  Un grupo selecto de médicos, enfermeros, militares y policías se reunía en secreto, unidos por un propósito silencioso y común. No eran solo expertos en medicina; su verdadera misión trascendía los hospitales y quirófanos. Se preparaban para una guerra diferente, una amenaza oculta y mortal que, aunque invisible, sabían que llegaría. No sería una guerra común, sino un conflicto devastador que difuminaría las fronteras entre lo conocido y lo impensable. Sus noches eran largas y sus días agotadores. En su tiempo libre, cuando otros descansaban o volvían a sus hogares, este equipo dedicaba horas a estudiar, entrenar y perfeccionarse. Sabían que un sacrificio hoy podría marcar la diferencia mañana. Cada curso, cada técnica de medicina táctica, cada simulacro en el hospital no era un simple protocolo; era un paso hacia la supervivencia en un futuro incierto. Lo que inquietaba profundamente al equipo no era solo lo que sucedía en las fronteras lejanas, sino lo que estaba por venir. Mie...

El Encanto de la Princesa Egipcia


Había una vez un viajero perdido en el misterioso Valle de los Reyes. Sediento y desorientado, de repente se encontró con una princesa, cuya vestimenta relucía como el oro bajo el sol abrasador del desierto.

La princesa, compadecida por el estado del viajero, le ofreció ayuda. Con amabilidad, lo guió hacia un oasis, aliviando su sed y compartiendo su compañía en el camino. 

Durante el trayecto, ella reveló su historia: había nacido en Al-Qāhira, y escapaba de un matrimonio forzado que había desencadenado la ira de su padre.

Ella anhelaba la igualdad de género y la emancipación de las mujeres en su cultura, buscando un cambio que desafiara las normas impuestas. 

Sus palabras eran como encantamientos, hipnotizando al viajero con su elocuencia y su fervor por la justicia.

Sin embargo, mientras él se dejaba llevar por la fascinación de sus palabras y su encanto, la princesa desapareció en un destello, como si se hubiera fundido con las mismas arenas del desierto. 

El viajero se dio cuenta demasiado tarde de que había sido víctima de una ilusión, de un espejismo creado por la sed y el deseo.

En el silencio del Desierto Blanco, comprendió una valiosa lección: a veces, en la sed de algo que anhelamos, nos dejamos llevar por la apariencia de la verdad, solo para descubrir que es solo una ilusión efímera en la vastedad del desierto.

Comentarios

Entradas populares